03 de abril de 2025
Suscribirse


03 de abril de 2025
Suscribirse
OPINIÓN

Al nuevo presidente de la Dimayor

31 de marzo de 2025

Andrés Charria

Fundador de Tres Puntos Consultores
Canal de noticias de Asuntos Legales

La semana pasada se nombró al nuevo presidente para la división profesional del fútbol colombiano DIMAYOR, un cargo que debe ser interesante y agradable pero que el día a día seguramente le hace imposible disfrutar del juego. El fútbol profesional colombiano está pasando por un mal momento, se ha dicho hasta la saciedad que cada vez está más grande la distancia en Sudamérica entre Colombia y el resto a pesar de tener muchos y muy buenos jugadores. Supongo que a mediano plazo está como meta mejorar la calidad de nuestros equipos e intentar cerrar la brecha con equipo peruanos, ecuatorianos y chilenos, no pensemos todavía en Argentina, Brasil o Uruguay.

Me parece que para empezar hay que fijar una forma de trabajo más sencilla y adecuada a un presidente de una compañía como puede ser la DIMAYOR, no puede ser que cualquier decisión que afecte el campeonato, algún reglamento o cualquier otra cosa requiera asamblea general. Se contrata a un presidente para que trabaje por el bien del juego y se entiende que lo hará sin necesidad de consultar con cada uno de los clubes individualmente o en asamblea general. Dicen que es el peor cargo esta presidencia pues tiene 36 jefes. No me parece que deba ser así.

Hay ordenar la casa, hay asuntos que se deben solucionar para empezar a mejorar, hay gran cantidad de asuntos que se deben revisar.

Lo primero es negociar y mejorar el dinero a recibir por los derechos de tv, ese es el motor de cualquier campeonato, lo recibido por la televisión da dinero a los clubes que mejoran, queda tiempo, más de un año, para mirar propuestas, negociar y serrar un acuerdo que mejore esto y luego pensar en la distribución más adecuada a la situación actual y acorde con el resto de las ligas.

No puede ser que en Colombia haya más equipos en primera que en segunda división, debe ser difícil reducir el número de equipos porque caerán 4, es lo mejor y debería servir como incentivo para los que descienden. Esto aunado con una tercera división de ascenso mejoraría rápidamente la calidad de nuestros equipos.

Ordenar el campeonato, no hay un solo torneo en que no haya dos o tres partidos en simultáneo; no creo que afecte en algo que se juegue cada fecha en tres tandas, se podría entre semana en las noches de miércoles y jueves y el fin de semana noche del sábado y tarde y noche del domingo. Nadie se va a quejar porque están en simultaneo un partido con dos equipos chicos y otro con el partido de la fecha. Acá, me parece absurdo, el primer partido es a las dos de la tarde y el ultimo a las 8:30 pm.

Planear adecuadamente el campeonato, sabemos con más de un año de anticipación el calendario internacional y el de Conmebol, es deseable que se ajuste el colombiano a estos para evitar, como ha pasado, que los equipos que juegan torneos internacionales tengan mas problemas que incentivos para hacerlo bien. Hay que tener, como hacen los ingleses fechas abiertas para jugar partidos aplazados que, por conciertos, marchas o cualquier pendejada que se le ocurra a un político en el poder no se puedan jugar, en Inglaterra es por juegos de copa, pero acá puede ser por un llamado a la protesta desde la Casa de Nariño o un concierto en el estadio.

Mejorar los reglamentos también es deseable, hay normas absurdas y otras francamente anacrónicas que con un poco de trabajo se adecúan a los internacionales de Fifa.

Espero que le vaya bien al nuevo presidente si a él le va bien al fútbol profesional colombiano le irá bien, no digo que sea fácil y hay mucho por arreglar y mejorar.

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse